Calcular el coste medio ponderado:
0.02 x (250.000/50.000 + 250.000) + 0.05 x (50.000/50.000 + 250.000)= 0.016 + 0.0083
x 100= 2.43
Coste medio ponderado del capital: 2.43%
Mostrando entradas con la etiqueta Viabilidad Financiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viabilidad Financiera. Mostrar todas las entradas
24 de febrero de 2010
Cuestión 3
Primer año del local:
(3.000 x 12): 314.855 x 100= 11,3%
Segundo año del local:
(1200 x 12): 314.855 x 100= 4,5%
Tercer año del local:
(2000 x 12): 314.855 x 100= 7,6%
(3.000 x 12): 314.855 x 100= 11,3%
Segundo año del local:
(1200 x 12): 314.855 x 100= 4,5%
Tercer año del local:
(2000 x 12): 314.855 x 100= 7,6%
Cuestión 2
Pido un préstamo hipotecario de 257.000 €.
Tipo de interés Euribor + 1.00%
Tengo que pagar mensualmente 2.391 €.
Tipo de interés Euribor + 1.00%
Tengo que pagar mensualmente 2.391 €.
13 de enero de 2010
Proyecto Empresarial
Garantías Bancarias: Son entidades financieras que nos conceden financiación, especialmente cuando se trata de un proyecto nuevo cuyos promotores carecen de fondos.
Aval: Es una garantía personal, por la que una persona se compromete con su firma a responder frente a una deuda con su patrimonio.
Garantía Hipotecaria: Es una garantía real, por la que se establece que en caso de no pagarse la deuda el banco utilizara el inmueble hipotecario para vencerlo y saldar la deuda.
Financiación Ajena: Las fuentes de financiación ajenas son recursos que habrán de ser devueltos a corto o a largo plazo, la financiación mas utilizada es el préstamo.
Financiación Propia: Es el capital aportado por los socios que no genera pago de intereses, pero los socios desean obtener una rentabilidad por su aportación.
Aval: Es una garantía personal, por la que una persona se compromete con su firma a responder frente a una deuda con su patrimonio.
Garantía Hipotecaria: Es una garantía real, por la que se establece que en caso de no pagarse la deuda el banco utilizara el inmueble hipotecario para vencerlo y saldar la deuda.
Financiación Ajena: Las fuentes de financiación ajenas son recursos que habrán de ser devueltos a corto o a largo plazo, la financiación mas utilizada es el préstamo.
Financiación Propia: Es el capital aportado por los socios que no genera pago de intereses, pero los socios desean obtener una rentabilidad por su aportación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)